Everyday is (was) like sunday o el renacuajo
20 julio, 2007
Ahora quisiera estar de vuelta en esos tiempos medios oscuros que tuve pero no porque los anhele, sino porque podría haberlo hecho de otra manera...

Corrían esos años locos (no los 1920 por si acaso), imagina que hay dos personas, una de esas yo que escucha un monólogo acerca de "lo que debería hacer o no hacer", "decir o callar", "mirar o no mirar"... lo miro, pongo cara de concentrada y no digo nada. Ahora me gustaría poder decirle que se callara de una vez por todas. Uno es tan mensa a veces, yo me encandilé por estar con alguien a medio estar que, según yo, era demasiado para mí.

Mentira, si se supone que somos todos iguales...pero sucedía igual que en las películas gringas: el chico guapo y popular se fijaba en ti (en mí en realidad), sepa Dios por qué y más encima se paseaba contigo por toda la U. Ahora me río, que han pasado muchos años, porque resulta que el tipo era un pobre idiota, como muchos otros que conocemos, pero yo me sentía como si el mismísimo Zeus me hubiese agarrado una mano (y muchas otras cosas).

Reconozco que fui un maldito renacuajo descerebrado, como si un hechizo me hubiera anulado. Yo siempre esperé más de esa pseudo-relación que creamos, porque no era una amistad rara, medio viciada, era una simbiosis y a veces un parasitismo de ambas partes. Iba mutando lentamente aunque tenía momentos de lucidez que duraban un par de días y volvía a ser esclava, porque yo lo quería, de sus caprichos de cabro chico con las trenzas sueltas. Yo deseaba bien en el fondo librarme de sus garras, pero unas palabras, un guiño o un agarrón de manos y caída rendida ("yes, master").

Pero fue parte de mi crecimiento, de mi mundo de aquel entonces...fue un verano eterno comiendo helados, sin grandes contratiempos, deambulando por la ciudad en esos tiempos sin transantiago... porque igual me gustaba la cuestioncita: tener panoramas armados con gente “de moda”, “popular”, “del jet set” como decía un amigo y salir de farra. En otras palabras ser bakán después de haber sido una nerd toda la vida. Obvio que nunca fue nada serio, en realidad fue nada (yo en mi interior lo sabía pero quería creer que mañana podía ser diferente) y estaba dispuesta a estirar el elástico hasta que se cortara.

Mágicamente y esto es completamente cierto, sentí que me había caído una piedra en la cabeza y desperté con cero ganas de nada, ni siquiera esos cruces casuales de camino que teníamos y desarrollé tremenda aversión por el personaje...algo así como un reseteo.

Es así como nos fuimos distanciando y aquellos dos veranos ociosos y acalorados se convirtieron sólo en recuerdo que tengo ya medio borrado. Ya ni me acuerdo de todos los cumpleaños que fui donde apenas conocía al cumpleañero o cumpleañera, paseos a cualquier parte, ratos tirados en el pasto mirando el cielo, más de algún round verbal en la calle…

Este año un día de otoño, de esos con harto sol y calor, miré para el lado y lo vi entre la multitud...quedé tan para adentro que ni siquiera dije nada a nadie. Simplemente miré para el escenario y poco a poco la gente llenó el espacio que quedaba entre nosotros y lo perdí de vista...pero en lo profundo de mi ser, me gustaría escuchar nuevamente sus palabras vacías y narcisistas y dar media vuelta y dejarlo ahí botado, hablando solo…menos mal que me despabilé a tiempo.

Etiquetas:

divagaciones de eat-desserts a las 7:36 p. m. |

17 Comments:


  • At 20/7/07 9:03 p. m., Blogger danieLa®

    Ay Vale... tú cachai que esa película también "la vi", por lo que sí puedo decirte que te cacho en un 100%.

    Comprenderás que no diré nada más al respecto, todo lo que diga puede ser usado en mi contra. (Y tengo una imagen que mantener, ja!).

    Abrazos, y mañana los coordenadas son: 2100 pi em. En el lugar que ya sabes. :P  
  • At 22/7/07 4:53 p. m., Blogger Alejandra

    Cierto, qué pelicula. Yo creo que todas tenemos en nuestros antecedentes un tipo de esos que te encandilaban, que te llamaban a la hora que querían y una siempre decía que sí.
    No sé, creo que es parte de la vida. Ahora uno mira hacia atrás y se encuentra algo tonta, pero se asume... Saludos!  
  • At 22/7/07 8:11 p. m., Blogger Srta. Lee ®

    Me uno a la Dani...también vi esa película :S

    ¿Por qué será que las mujeres caemos en esa "mardición" de manera tan fácil? Nunca he escuchado a un hombre narrar una historia así...

    Ahora lo que me pregunto es si pudiera suprimir ese tipo de pasajes de mi vida...lo haría o no? Me quedo con esos recuerdos?...me da para un post :p

    Un abrazote.  
  • At 22/7/07 8:28 p. m., Blogger CeCiCa

    Vale!!!!

    esta bien tener recuerdos así...
    sino...
    ¿qué historias contariamos a nuestros nietos?

    ja!  
  • At 22/7/07 8:38 p. m., Blogger eat-desserts

    Niñas, niñas y eso que esta es la versión soft de la historia... tienen razón hay varios recuerdos de esta historia en que lo pasé super bien y aun esbozo una sonrisa jojojojo  
  • At 23/7/07 12:00 a. m., Blogger Chelina

    En parte sentí tan mía tu historia. No te sientas sola en lo que a ponerse oligoneuronal concierne!!! Si, nos ponemos lesas, y que lance la primera piedra la que diga que no!!!! Y entre la tontera a ratos nos ponemos medianamente inteligentes queriendo abandonar la situación, pero súbitamente nos volvemos a enceguecer. Esperemos que si llega un personaje adecuado, tengamos vista perfecta, o por lo menos, los lentes de contacto puestos. :)  
  • At 23/7/07 6:21 a. m., Blogger Nacho

    Dices: esos tiempos oscuros en que podría haberlo hecho de otra manera.

    La vida es como es y la hacemos como la hacemos, no merece la pena pensar qué hubiera pasado si...

    Simplemente si no hubiera pasado eso o lo otro no hubiera sido tu vida.

    Todas las experincias sirven, y de ellas sale algo positivo. Seguro.

    Y él quedó ahí. Él se lo pierde.  
  • At 23/7/07 4:55 p. m., Blogger  kotto

    yo creo que todos alguna vez hemos caído rendidos por la mágia de algún (mal) amor...
    menos mal que también por arte de Mágia cayo esa piedritaa que le doy en su cabezita eeeehhh...jejeje...

    Un besote queiridisimaaaaaa  
  • At 23/7/07 5:25 p. m., Blogger ::Vita::

    Para los refranes soy igual que el Cahpulín Colorado, pero recuerdo que había uno que decía "no hay mal que dure cien años" y creo que le agregaron "ni tonto que aguante".

    Supongo que es lógico que pasar de sentirte nerd a formar parte del jet set tiene que haber sido rico, pero uno crece y empieza a ver otras cosas, y se da cuenta que la vida no se arregla con una cerveza en la mano, y los amigos de verdad no son quienes a más carretes te acompañan.

    Hay otro refrán aplicable (pero este sí me lo sé bien): "Lo comido y lo bailado... no me lo quita nadie", así que espero que la *comida* y el baile* hayan sido buenos, jajaja.

    Saludos!  
  • At 23/7/07 9:56 p. m., Blogger george

    entre ser un nerd o un bkn no veo diferencia, solo hay que serlo 100%.

    chuta que lo pasaste bien parece.

    bye!!  
  • At 24/7/07 10:19 a. m., Blogger Roberto Iglesias

    Que bonito relato, claro, entretenido...se le agradece la sinceridad y lo agradable del texto (xuxa esto me salio como analista de blogs) ¡¡rayos!! En fin es cierto. Uno lee tan cosa a diario...

    A todos en alguna parte de nuestra vida nos ha pasado algo parecido, amar a gente muy rancia y chueca, pero por algún motivo ciertamente imposible de explicar, caemos encantados y a sabiendas de la verdadera esencia de estos. Pero así es la vida, me gusta pensar que es parte del aprendizaje, de la vida...

    A dios gracias al igual que tu, con el tiempo. Uno logro salirse de las redes de estos. Sanamos de mente y de muchas cosas, no obstante cuando los vez nuevamente...producen cierto efecto en nosotros, algo raro y difícil de explicar. Despiertan los recuerdos, los momentos pasados y que se yo.

    Para finalizar, tanto se habla hoy de la cantidad de espectadores que tienen ciertas películas, de la cantidad de gentes que las han visto y más.

    Pero nadie ha reparado que ESTA CINTA. Posiblemente ha sido la más vista y vivida en todos los tiempos de la humanidad toda.

    Un abrazo Vale ¡  
  • At 24/7/07 5:30 p. m., Blogger * A m y L u n a *

    Uhhh yo vi una película muy similar pero sin *comida* ni *baile* jajajaja!!

    Uta q es lesa uno a esa edad ...

    Pero bueh, como ya te han dicho, pasar por esas cosas influye en que seas lo que eres ... y creo que no tienes nada de lo que arrepentirte! Y si más encima puedes recordar y sonreír... más bkn aún.

    Un abrazo..

    Carola  
  • At 26/7/07 1:49 p. m., Blogger Eduardo Waghorn

    Hola!
    Pasaba a saludar...
    Un abrazo cálido en un frío día invernal...  
  • At 28/7/07 4:52 p. m., Blogger LuluciTa

    Estimada, adhiero demasiado íntegramente al párafo que finaliza con "yes master".
    Por eso me gustó tanto "The Holyday", donde Kate Winslet parecía estar bajo el mismo puto hechizo de ser esclava de un CTM...hasta que eso cambió.
    Leí por ahí que estos casos no son amor, sino adicción. Y yo lo creo fehacientemente.
    El amor verdadero debe ser algo más que estar consciente de ser esclava de una persona que no te merece.
    besos!  
  • At 28/7/07 4:55 p. m., Blogger LuluciTa

    (y por cierto, creo ke todo es culpa de la parte hardcore no narrada)  
  • At 29/7/07 10:36 p. m., Blogger Lilith

    jaja
    pero al final esos recuerdos igual
    le traen algo lindo a la mente o no?

    los bad boys son algo emocionantes


    besitos*  
  • At 21/8/07 8:30 p. m., Anonymous Anónimo

    Si el Renacuajo no hubiese sido como era, probablemente no lo habrías seguido como lo hiciste. A la mayoría de las mujeres lo que les gusta y lo que DICEN (o creen) que les gusta, es muy distinto. Sino, los ñoños y mamones tendrían todas las minas.  
y