
Así como el Shock tiene su rincón de los recuerdos, yo también tengo el mio dentro de mi cerebro.
Como ahora llueve, la nostalgia me ha invadido en forma abrumante y leyendo por aquí y por allá del Mundial de Fútbol (www.emol.com) me transporto instantáneamente a España 82 (acepto toda clase de comentarios, es más, tengo buena memoria). Éste sería el primer mundial del cual tengo recuerdos porque de Argentina 78, no tengo ninguno.
El Naranjito Hincha venía a invadirnos junto a aquel invierno de 1982, cuando yo tenía clases en la tarde y los partidos también los transmitían a medio día.
Como Chile participaba en aquella ocasión, todo era más emocionante. El histórico penal de Caszeli lo vimos en diferido, como 1 hr después, en alguna tele del colegio, de esas de la sala de audiovisual de las monjas (donde vimos las Indiana Jones y El Exorcista sin censura). También llovía ese día, como hoy y las sopaipillas de mamá fueron infaltables.
Mi tía de Conce, vivía en ese entonces con nosotros y tenía un avanzado embarazo. Con ella vi el partido Chile versus Alemania. ¡Qué papelón!, ¡como 4 goles nos metieron, si no me equivoco!. Mi tía casi tuvo la guagua ahí mismo, tanto rabiar contra el Gato Osbén, el arquero con bigotes.
El partido contra Argelia fue un fin de semana, sin colegio, así es que nos quedamos pegadas con mi nana todo el día viendo fútbol y los comentarios. Otro desastre de partido. Sólo recuerdo que era el último partido de la primera ronda y ya estábamos casi eliminados. Todos tenían fe en que Chile iba a salir a jugar relajado y que ganaríamos. Perdimos, los africanos igual nos metieron varios goles.
La avalancha de comentarios no los recuerdo muy bien, pero me quedó dando vueltas en la cabeza (y como a esa edad los niños tienen pensamientos concretos) la expresión “subirse al carro de la victoria”. La frase más dicha en esa ocasión, no sólo por los periodistas deportivos, sino por cualquiera que comentara el fútbol y el mundial. ¿Qué carro?, ¿cómo era eso de que la victoria andaba en carro?, ¿sería un carro alegórico?.
Ha pasado mucho tiempo desde eso, espontáneamente me dan vueltas nombres como Zicco, Paolo Rossi, Rumennigge (¿sería por los goles que nos hizo?), Platini, pero no me pregunten quién fue el Campeón porque no me acuerdo.
Procura poner links cuando te refieras al nombre Shock..he de recordar que este nombre esta registrado por The Chere and Shock Company.
P.D: Se te cayo el carnet con ese post.-